Esta es una serie de reflexiones que esperamos sean de interés. Va dirigida a las personas que visitáis la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Seguramente habéis llegado hasta aquí por lo diferente de este territorio, por las peculiaridades de sus paisajes, de sus pueblos, de sus gentes… Precisamente sus gentes nos hemos acostumbrado a vuestra presencia, a veces masiva y en ocasiones un fuerte contraste con nuestros ritmos. Incluso en no pocos casos, intentamos ganarnos la vida dando respuesta a lo que buscáis aquí, por lo que la inmensa mayoría de los habitantes de la Sierra del Rincón OS DAMOS LA BIENVENIDA.
Y por eso creemos que tenemos criterio para pedir vuestra colaboración, que ayudéis a que ese abismo que parece separar lo rural de lo urbano tenga puentes que nos unan y los CONFLICTOS, que se producen, se puedan EVITAR O SOLUCIONAR.
Parece normal que cuando estáis en la Sierra os acompañen variadas emociones. La singularidad de nuestras estrechas callejas, la minuciosa disposición de las paredes de piedra, el abigarrado colorido de la primavera, la calidez del otoño, la crudeza del invierno… no dejan indiferente ¿verdad?… Pero os pedimos que vuestro comportamiento no se guíe solo por los sentimientos y que cuando os dispongáis a cualquier acción que pudiera tener consecuencias,
PARÉIS, PENSÉIS Y SI AÚN ASÍ DUDÁIS, PREGUNTÉIS
LOS PERROS EN LA SIERRA DEL RINCÓN
Nuestros peludos acompañantes tienen mucho de lo que hablar en la Reserva de la Biosfera
EL TRANSPORTE PRIVADO EN LA SIERRA DEL RINCÓN
Sus vías no se pensaron para tráfico denso ni poco responsable
CASAS, JARDINES Y HUERTOS
Que todo esté al alcance de la mano no significa que se pueda disponer de ello
GANADERÍA EN LA SIERRA DEL RINCÓN
Compartir espacios es fácil si también lo hacemos con los puntos de vista


