Música y tradición oral en la Sierra del Rincón

La música es parte importante del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos. La Sierra del Rincón aún conserva un destacado acervo cultural en forma de jotas, villancicos, romances o nanas, que se mantienen vivas por su empleo en las festividades locales, en el trabajo de los grupos de folklore y en la intimidad de muchos hogares. Sin embargo, como cualquier elemento patrimonial, necesita de una dedicada atención, con acciones de recopilación, catalogación y divulgación. Y mejor a través del trabajo de campo, que rescate cada verso del olvido, con la voz de sus protagonistas.

Este es el empeño de algunas personas e instituciones, entre las que destaca José Manuel Fraile Gil, para quien la Sierra del Rincón ha sido uno de sus territorios de estudio destacado.

Anuncio publicitario