Programa de conservación de anfibios

En 2018 comenzó en la Reserva un programa pionero para el conocimiento de la situación actual de las poblaciones de anfibios y su conservación. Es sobradamente conocido que los anfibios, por su dependencia del agua, son los primeros y más afectados por los problemas ambientales y que sus poblaciones están siendo diezmadas como consecuencia del cambio climático, la alteración o destrucción de sus hábitats y algunas enfermedades, entre otros motivos. 

La Sierra del Rincón tiene un elevadísimo potencial para muchas especies, pero su presencia resultada anómalamente baja, como se constató en el muestreo inicial de 2019. Además, algunas especies presentaban una ya histórica falta de citas, como el sapo de espuelas, el sapo partero común o la salamandra, aunque esta última ha sido por fin observada de nuevo.

Conocer la situación actual de las poblaciones, monitorizar sus hábitats más destacados así como los enclaves más propicios para su reproducción, adecuar nuevos espacios seguros para ello y buscar la participación ciudadana en su conservación son algunas de las actuaciones más destacadas del programa de conservación.

Anuncio publicitario