Parientes silvestres de los cultivos

Las plantas cultivadas que componen la base de la alimentación humana proceden de especies silvestres. Son los denominados Parientes Silvestres de los Cultivos y en la mayoría de los casos se consideran malas hierbas. Sin embargo, nuestra sociedad les debería reconocer un papel mucho más protagonista, ya que muchas de estas especies constituyen una reserva genética fundamental para la agrodiversidad. Son imprescindibles para muchos de los cultivos del futuro y para nuevos conceptos agrícolas que den respuesta, por ejemplo, a los retos climáticos, de conservación de biodiversidad o paisajística o de calidad alimentaria.

La conservación ex situ, pese a contar con notables éxitos, no siempre es satisfactoria y debe estar acompañada por la conservación in situ, en los lugares en los que se reproducen y con las actividades que las han conservado. En el marco del proyecto europeo Farmer’s Pride se ha desarrollado el proyecto piloto sobre las reservas genéticas de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, que cuenta con la colaboración de agricultores, ganaderos y particulares para el establecimiento de dichas reservas.

http://www.farmerspride.eu/ 

Y también cuenta con una herramienta de Ciencia Ciudadana, el proyecto de Inaturalist

https://www.inaturalist.org/projects/parientes-silvestres-de-los-cultivos-de-la-rb-sierra-del-rincon

Anuncio publicitario