Desarrollo

Es una función de las Reservas de la Biosferafomentar un desarrollo económico y humano sostenible desde los puntos de vista sociocultural y ecológico”. Esta premisa supone, más que limitaciones, oportunidades para mantener y aumentar las actividades tradicionales y sus versiones modernas.

La Sierra del Rincón lleva décadas apostando por nuevas formas de desarrollo. El Uso Público, sobre todo, es una fuente importante de nuevas oportunidades laborales, yendo de la mano del turismo rural pero con objetivos y metodología que van más allá del mero turismo. Todos los equipamientos, programas y servicios de Uso Público intentan acercar el patrimonio serrano a quienes visitan la reserva de la Biosfera, pero con la obligación de conservarlo y sin obviar el compromiso de contribuir al desarrollo local sostenible. Cada pueblo cuenta con una oferta diferenciada de Uso Público que pone en valor sus rasgos propios.

MUNICIPIOEQUIPAMIENTOSSENDAS VERDES
La HiruelaArquitectura de oficios: molino harinero, colmenar centenario y exhibición de carbonera

Museo etnológico

Horcajuelo de la SierraArquitectura de oficios: fragua, potro de herrar y minas de plata

Museo etnológico

MadarcosRuta de los Molinos del Río Madarquillos

Ruta de la Casa de Madarquillos

Ruta del Herrero (incluye Ruta del Manoliche)

Ruta Circular Sur
Rutas
Montejo de la SierraArquitectura de oficios: horno suspendido y potro de herrar

Exposición permanente del Centro de Información

Prádena del RincónLaguna de El Salmoral: Jardín de Rocas y Arboreto de los sentidos

Arquitectura de oficios: taller de fundición de campanas y potro de herrar

Puebla de la SierraArquitectura de oficios: fragua, el Molino de Abajo y Casas de la Cigüeñuela

Existe también un equipamiento novedoso, el itinerario ecuestre IE-041, que discurre por caminos de los cinco municipios. Forma parte de la Red de Itinerarios Ecuestres Homologados en España. Constituye también una buena alternativa para utilizarlo con un sendero de medio recorrido.

Similares compromisos con respecto al desarrollo sostenible tienen otras actividades de la Sierra. Como la ganadería extensiva de calidad, la agricultura y la apicultura ecológicas o el aprovechamiento cinegético. Y también la hostelería local, a menudo el lugar físico donde se cierran algunos de los círculos económicos, ya que son consumidores de los productos locales.

El programa Sendas+ pone en contacto al Uso Público en el Hayedo de Montejo y la hostelería local, reservando un pequeño número de plazas en las sendas del CEA para algunos clientes que pernocten en los establecimientos de la Reserva de la Biosfera.

Anuncio publicitario